Cuando pensamos en un trabajo artesano o un oficio artesanal, tenemos que pensar en una labor manual, que tiene una finalidad práctica pero que está realizada con cierto sentido estético, que caracteriza los productos típicos de la zona. Muchos de estas labores realizadas a mano guardan relación con la cultura del vino y la agricultura, muy importantes en Rociana. Así, podemos encontrar toneleros, fabricantes de aperos de labranza al modo tradicional, talabarteros, esparteros, etc. Un compendio de oficios y actividades a disposición del trabajo agrícola que nos atestigua la importancia que tuvo la artesanía en este municipio. Actualmente, muchos de estos trabajos se encuentran en peligro de desaparecer, debido a los cambios producidos por la mecanización de los procesos de fabricación, aunque quedan en el municipio vestigios de estas actividades artesanales, como es el caso de la sombrerería y el esparto.
La sombrerería ocupa un lugar muy destacado en el Condado. Así, en Rociana se continúan haciendo todavía a mano sombreros de ala ancha, utilizando instrumentos originales del siglo XIX.
A veces ocurre que un producto artesano pierde su función original y toma otro nuevo uso como es el decorativo; es el caso de los trabajos de esparto que se suelen fabricar con fines puramente decorativos. Así, en la localidad existen personas que, por encargo, aún elaboran bellos objetos y enseres decorativos con este material.
En la actualidad, la artesanía parece ir más unida a las romerías, para cuyas peregrinaciones se realizan los típicos botos rocieros y otros complementos como bolsos o cinturones.
Así pues, podemos comprobar en Rociana del Condado como la cultura popular nos deja entrever la estrecha relación entre la artesanía, el viñedo, las tradiciones religiosas y el hombre.